Innogeniero

  • Blog
  • Acerca de Innogeniero
  • METODOLOGIAS, HERRAMIENTAS Y SOLUCIONES
    • Metodologias y Herramientas
      • Matriz 9V
      • Matriz 15V
      • A3-Systematic Innovation Report
    • SOLUCIONES
      • Estrategia y Gestión de Soluciones
      • Ingenieria de Innovación
      • Estrategia Empresarial para la Innovación
      • Gestión Humana de la Innovación
  • CONTACTO
Menu

Diez frases en latin para reflexionar sobre la innovación

Gian-Lluis Ribechini 17 julio, 20132013-07-17T15:00:01+02:002018-03-15T00:05:59+01:00 No hay comentarios

La sabiduría que se transmite por parte de los clásicos latinos nos permite encontrar un decálogo de frases que puede servir de guía cuando queremos innovar:

1. Audentes fortuna iuvat. (La fortuna favorece a los audaces).

Las innovaciones que tienen éxito considerable son aquellas que suponen que los que las introducen en el mercado arriesguen presentando un producto o servicio diferente e inesperado.

«Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas» (Steve Jobs)

2.  Effugere non potes necessitate, potes vincere. (No podemos huir de los problemas, pero podemos superarlos)

Los problemas son las semillas de la innovación. Y la voluntad de solucionarlos es el “pistoletazo de salida” para aquellos que quieren utilizar su ingenio como herramienta para dar respuesta a las necesidades de los demás.

3.  Inveterata consuetudo pro lege custoditur. (Una costumbre arraigada es respetada como una ley)

Esta frase nos incita a reflexionar sobre los paradigmas que forman parte de la historia y la cultura de las empresas que pueden llegar a erigirse en dogmas incuestionables de la empresa (o del sector en que trabaja la empresa). La innovación radical se produce cuando se cuestiona la costumbre y se plantea una alternativa.

4.  Omnia tempus habent. (Cada cosa tiene su tiempo)

Esta locución nos expone uno de los riesgos de la innovación que es que, a veces hay innovaciones que aparecen demasiado pronto. Esto es indudable que afecta a la primera frase de este decálogo ya que en ella se habla de ser audaz, pero lo cierto es que nunca podemos saber con anticipación si lo que proponemos llega en el momento adecuado, solo podemos intuirlo y en nuestras manos está decidir “ir o no ir”.

5.  Parva saepe scintilla contempta magnum excitavit incendium. (A menudo una pequeña chispa, que no se ha tenido en cuenta, ha provocado un gran incendio)

Existen innovaciones que empiezan siendo pequeñas y son despreciadas por parte de los “grandes del sector” y cuando éstos se dan cuenta de lo que suponen ya es tarde para contrarrestarlas. Pero no solo afecta a la innovación empresarial, también afecta a la innovación social e incluso a la innovación política.

6.  Usus magister est optimus. (La práctica es la mejor maestra)

Lo que nos quiere decir es que hemos de poner en práctica la innovación lo antes posible y aprender de su uso diario por parte de los clientes o de los usuarios.

Podemos recordar las palabras del economista Theodore Levitt: “Creatividad es pensar en nuevas ideas, innovación es hacer cosas nuevas”.

Y es en el verbo “hacer” donde está la fuerza de esta frase; es en la conversión del pensamiento en acción con lo que aprenderemos si las nuevas ideas son válidas o no.

Las siguientes tres frases son reflexiones relativas a los “equipos de innovación”:

7.  Nemo potest omnia scire. (Nadie puede saberlo todo)

Los equipos de innovación deberían ser pluridepartamentales y pluridiscipinares; como que no podemos saberlo todo hemos de tener en nuestro equipo personas que se complementen en cuanto a conocimientos y competencias. Y también, si es preciso, ir a buscar fuera del equipo aquel conocimiento que ninguno de ellos tiene y se considera necesario para el éxito del proyecto; esto puede ser por la via de la subcontratación o en un marco de “innovación abierta”.

8.  Si caecus caecum ducit, ambo in foveant cadunt. (Si un ciego conduce a otro ciego, ambos caerán en el hoyo)

Esta frase nos presenta un factor a considerar, cuando se pretende resolver un problema o desarrollar una oportunidad, que es el hecho de que dos personas que piensen igual propondran soluciones similares, que en el peor de los casos no serán las que permitan desarrollar innovaciones exitosas sino que den lugar a proyectos fallidos. Es por ello que en la toma de decisiones es adecuado que se expongan puntos de vista diferentes, o utilizar técnicas que permitan exponer la visión desde las diferentes caras del cubo, como por ejemplo los “Seis Sombreros para pensar” que escribió ya hace !casi 30 años¡ Edward De Bono.

9.  Cito rumps arcum, emper si tensum habueris. (Pronto romperás el arco, si lo tienes siempre tensado)

Aquí la reflexión es que no podemos tener a nuestro “equipo de innovación” trabajando en todo momento al 110%. Si pedimos sobreesfuerzos continuados a las personas al final acabaremos “quemándolas”. Es necesario un equilibrio y una discontinuidad en el esfuerzo, hemos de gestionar los tiempos y prever periodos de descanso. Además es en los momentos de “libertad mental” cuando se generan las ideas más revolucionarias, cuando la exigencia de tener una solución es recursiva lo que se produce es un bloqueo creativo y se responde.

Y la última va dirigida al “marketing de la innovación”

10.  Omne ignotum pro magnifico est. (Todo lo que es desconocido es magnificado)

Esta última plantea lo que es una de las estrategias de marketing de la innovación más importantes y que se utilizan a menudo: “las expectativas”.

Y en ello Steve Jobs y Apple han sido un referente en la creación de expectativas previas al lanzamiento de nuevos productos o nuevas versiones. Y es esta magnificación lo que hace que el producto sea un “objeto del deseo” por parte de muchos de sus incondicionales o de aquellos que quieren estar a la última.

Como hemos visto los clásicos ya escribían sobre innovación porque en el fondo cuando queremos aprender sobre los principios de cualquier tema hemos de recordar que: “Nihil novum sub sole”.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Tags:audacia, decálogo, diez frases, innovación, latín, reflexión

Related Posts

  • La impresión 3D está ya en la Agenda Tecnológica de los principales países industriales, ¿y en la nuestra?
  • ¿Por qué no escucho al Visual Thinking ?
  • A veces para innovar… hay que olvidarse el experimento fuera de la nevera.
  • Innovación Sistematica para profesionales de la Salud (1): Principios filosóficos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¡ SUSCRÍBASE A LA NEWSLETTER !

    Busca en este sitio:

    Hemeroteca

    ¿QUIERES RECIBIR LOS NUEVOS POSTS?

    Safe Creative #1105250025861

    Timeline en Twitter

    Mis tuits
Aviso Legal y Política de Privacidad
Política de cookies

© 2007-2021

by Gian-Lluís Ribechini – Innogeniero

Innogeniero Copyright © 2023.
Copyright © 2007 - 2023 by Gian-Lluís Ribechini - Innogeniero Back to Top
  • Blog
  • Acerca de Innogeniero
  • METODOLOGIAS, HERRAMIENTAS Y SOLUCIONES
    • Metodologias y Herramientas
      • Matriz 9V
      • Matriz 15V
      • A3-Systematic Innovation Report
    • SOLUCIONES
      • Estrategia y Gestión de Soluciones
      • Ingenieria de Innovación
      • Estrategia Empresarial para la Innovación
      • Gestión Humana de la Innovación
  • CONTACTO

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoAviso Legal y Política de privacidad
Revocar cookies